Artefactos tecnologicos

 
18/08/15
 
Artefactos Tecnológicos
OBJETIVO:
DOCUMENTAR,INVESTIGAR, Y ANALIZAR CUALES SON LOS ARTEFCATOS TECNOLOGICOS ,SERVICIOS Y PROCESOS
QUE ESTOS LE HAN PRESTADO A LA HUMANIDAD Y LA FORMA COMO SON DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS.

ACTIVIDAD
1.Que es tecnologia y para que nos sirve?
2. Que es un artecfacto tecnologico y de ejemplos de ellos y defina para que sirven?
3.que son productos  tecnologicos y de ejemplos de ellos?
4.que son servicios tecnologicos da ejemplos y quienes son los que los prestan?
5.que son procesos tecnologicos y cuales son los pasos o acciones que se deben seguir en el desarrollo de ellos o para producir un objeto deceado (identifique cada uno de ellos)?
6.que son sistemas tecnologicos y da ejemplos
7.realiza un listado de los artefactos,productos y sistemas tecnologicos que conoce o a visto en el barrio,ciudad ,en el departamento o pais donde vive y decir para que se utilizan?
8.piense en un nuevo artefacto tecnologico, servicio o prducto que le haga falta a la humanidad pero que no exista,describir en que consiste.

NOTA:

RTECORDAR QUE CADA PREGUNTA DEBE SER ACOMPAÑADA DE 3 LINK DE DONDE SE CONSULTE Y DE UN APORTE PERSONAL DE 5 LINEAS DE LO QUE ENTENDIO, DE UNA IMAGEN QUE TENGA FRELACION CON EL TEMA Y DE UN VIDEO QUE EXPLIQUE LA PREGUNTA O TEMA; DEBE VERSE Y ESCUCHAR EL VIDEO,DEBAJO DE EL COLOCAR UN RESUMEN DE AL MENOS UN PARRAFO


Leer más: https://trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es/octavos/tecnologia-e-informatica/actividades/artefactos-tecnologicos/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es

 

SOLUCION 

1.  Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

¿PARA QUE NOS SIRVE?

La tecnología sirve para mejorar y aumentar la producción.- La industria utiliza la tecnología para prescindir de un número elevado de empleados, y crear mejores y mayores cantidades de mercancías para el servicio y la venta. Permite elevar el nivel de producción y fomentó la vida sedentaria, estableciéndose así los artificios necesarios para poder vivir en las grandes urbes.

La tecnología crea y mejora el conocimiento.- Gracias a los diversos saberes y técnicas, así como a los aparatos y artefactos que se van creando, el ser humano ha alcanzado mayores conocimientos sobre el mundo que le rodea, así como de sí mismo.

La tecnología sirve para mejorar la salud.- Ayuda a mejorar nuestra salud, ya sea mediante los conocimientos (el conocimiento es tecnología), que nos permiten llevar una vida mucho más sana, o como por ejemplo por medio de la curación de dolencias y afecciones, ya sea usando de los conocimientos tecnológicos, para inventar nuevas medicinas o aparatos que nos permitan mejorar nuestra salud, combatir enfermedades y corregir afecciones provocadas por accidentes, entre otras aplicaciones de la tecnología que nos ayudan a vivir más tiempo y mejor.

La tecnología se aplica a la educación.- Nos facilita labores de aprendizaje y comunicación, siendo que los avances técnicos nos permiten poder comunicarnos con casi cualquier parte del mundo (usando por ejemplo Internet), así como también nos permite la obtención de conocimientos, de una manera más rápida y eficiente, por ejemplo usando de Internet, para obtención de información en una computadora o celular.

Micrófono diadema
La comunicación actual sería imposible, sin la tecnología, que ha ido evolucionando para facilitarnos las cosas.

La tecnología sirve como ocio y diversión.- Sirve como ocio y diversión, varios implementos tecnológicos, están enfocados al esparcimiento u ocio, permitiendo distracción y confort. Es el caso por ejemplo de los diversos aparatos hechos para disfrutar u oír música, ver películas y videos, así como videojuegos y otras aplicaciones tendientes a la distracción de la mente, de las labores cotidianas.

La tecnología sirve a la alimentación.- La alimentación humana actual, sería imposible sin los conocimientos y técnicas (tecnología), que se necesitan tanto para la producción de los alimentos mediante técnicas agrícolas o de engorda y crianza de animales, como los diversos cambios y trasformaciones que se necesitan para la elaboración de los alimentos (industrialización de alimentos).

 

Como nos sugiere la raíz de la palabra es conocimiento, y para explicar le agregamos de la “Evolución” del hombre. La tecnología ha permitido que el sentido de utilidad de los medios prácticos de ejecución que nos rodean se desarrollen a favor de la evolución del hombre, contribuyendo a facultarle de la necesaria comodidad para seguir en este proceso, la tecnología constantemente desafía al hombre permitiéndole a este que sus proyecciones de sobre vivencia, profundamente arraigada en sus genes, se desarrolle y evolucionando manifestándose en sucrecimiento. Consideramos de gran importancia la transversalidad de la tecnología, es un indicativo del deseo instrinceco que posee el hombre de superar dificultades en todos los ámbitos de la vida, esto es un aliciente alentador, que nos da conciencia de rasgo que distancia de los animales. Cuando pensamos en tecnología inmediatamente nos viene a la mente los conceptos de modernidad y educación, primer por que es la identidad de sociedad actual, ser moderno es comprender y manejar todo tipo de instrumentos de comunicación, en segundo lugar los términos modernidad y tecnología identifican los momentos históricos en que vivimos, por otra parte educación se asocia a la transmisión de tecnologías que respaldan a la pedagogía con sus innovaciones. Podemos decir que tecnología va ligada a la innovación, continuamente se crea a partir de un modelo pero además se agregan cosas que hacen renacer a nuevas formas y conceptos. La tecnología es un instrumento de beneficio en la labor docente que ofrece multiplicidad de pasibilidades, en cuanto a facilitar los procesos de aprendizaje. Las capacidades y habilidades que como profesores queremos destacar de nuestros alumnos, a través de los medios tecnológicos serán factibles, el profesor moderno debe adquirir estas herramientas que estimulan el desarrollo educativo.

 

      links:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

https://paraquesirven.com/para-que-sirve-la-tecnologia/

https://educar44.wordpress.com/2007/01/10/%C2%BFpara-que-sirve-la-tecnologuia/


APORE PERSONAL:Yo cro que la tecnologia sirve para realizar diferentes temas o actividades como: comunicaciones, comer, viajar, estudios entre otras actividades diferentes que se pueden hacer gracias a toda toda esta tecnologia y que es una realizacion o motivacion para cambiar nuestras vidas a atraves de los años y se menos trabajosa y menos cansancios y es un concepto cientifico ordenados que nos permiten diseñar bienes y servicios que nos sirven a nostros los seres humanos , y sirve para aumentar la produccion de industralizaciones  y crear mayores y menores cantidades de mercancia y para obtener mas gracias a la tecnologia y para esto nos sirve y esto es la tecnologia.

 

 

APORE PERSONAL DE EL VIDEO:Que la tecnologia es el conjunto sistematico que es la sactifacion para la necesidades de nosotros los seres humanos, y aplicados de forma logica y que nos ordena y nos permite a los seres humanos a modificar su entorno virtual para poder satisfacer sus necesidades y haci poder satisfacer y mejorar  su capacidad de vidad en un proceso de determinado poder ser muy satifactorio para nuestras necesidades  y cambiando nuestro pesamiento entre otras cosas  con la finalidad de crear procesos utiles o necesidades de que necesitemos hacer ya sea para bien o  para mal y esto nos ayuda para poder tener y satisfacer para obtener un buen futuro

 

2.       

ARTEFACTOS TECNOLOGICOS

Cuando se habla de artefacto tecnológico se hace referencia a la construcción de un objeto mediante la utilización de diferentes mecanismos ya sean artesanales y ó automatizados, siguiendo determinados parámetros previamente definidos, que permiten dar solución a una necesidad planteada.
Durante los últimos años el desarrollo de la tecnologia se ha incrementado notoriamente, lo que se ve reflejado en la invención de nuevos artefactos tecnológicos que se vuelven necesarios y algunas veces hasta indispensables para el desarrollo de la humanidad.

Entre los artefactos tecnológicos desarrollados en el área de informática y telecomunicaciones a partir de los años 90, se pueden destacar los siguientes:

GPS,PLASMAS, LCD , ENTRE OTROS 

link: https://artefactos-tecnologicos.wikispaces.com/

 

a tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, las actividades del hogar se hacen mucho más rápido y sin agotarnos, desde mejorar nuestra figura, hasta para divertirnos y pasar un buen rato. La tecnología es maravillosa e increíble, ver que un objeto tan pequeño puede tener varios usos. Pero así como tiene ventajas, tiene sus desventajas. El planeta esta cada vez más contaminado, los seres humanos dependemos de las maquinas, y nos volvemos más perezosos e incapaces. Los jóvenes ya no salen a disfrutar un lindo día, en cambio están en frente de una pantalla. Hay cada vez mas desempleo, pues las maquinas reemplazan, ya que no tienen que pagarles y lo hacen todo más rápido, y más aspectos que me faltan nombrar. Pero los artefactos tecnológicos ya son parte de nuestras vidas, y seguirá evolucionando hasta llegar a hacer todo por nosotros.

link:  https://artefactostecnologicosrecientes.blogspot.com/p/opinion-personal.html

 


Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos de construcción humana. Es sinónimo de aparato y de máquina.....

ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS:

En tecnología, se denomina artefactoartefacto técnico o tecnológico a cualquier dispositivo concebido y fabricado, sea de modo artesanal o industrial, por una o más personas. La característica principal de los artefactos es que cumplen una funciona técnica, es decir, sirven para hacer algo. Por ello no se denominan artefactos a los objetos fabricados sólo por razones artísticas o estéticas, aunque los artefactos técnicos también se diseñan para agradar.

ARTEFACTO MECÁNICO:
el artefacto de publicidad mecánico electrónico con informador satelital esta caracterizado por ser una herramienta informativa que utiliza diversas formas para comunicarse como son imágenes impresas con movimiento permitiendo mostrar 4 imágenes diferentes y textos con información actualizada. El artefacto de publicidad mecánico electrónico con informador satelital es un artefacto novedoso porque combina tres características que lo hacen un sistema de comunicación móvil con diferentes aplicaciones publicitarias; estas combinaciones 

ARTEFACTO ELECTRÓNICO:
Un aparato o dispositivo eléctrico es un aparato que, para cumplir una tarea, utiliza energía eléctrica alterándola, ya sea por transformación, amplificación/reducción o interrupción. 
entre ellos esta 
la lavadora 
la computadora
el televisor 
la secadora
la plancha de ropa y cabello
la nevera y muchos mas.

CLASES DE ARTEFACTOS:
Tipos de artefactos

 

La iluminación juega un rol crítico en la ambientación de una habitación y el tipo de artefacto solo puede elegirse conociendo cuáles son sus características y cómo se usa efectivamente.

Artefactos de iluminación interior fijos

Son artefactos que se fijan a una superficie.

Artefactos de pared

Apliques con brazo articulado

Artefactos montados en la pared para la iluminación de cabeceras de cama y otros muebles. Los hay con pantalla para iluminación más general o con cabezales para iluminación específica direccionable.
 

Apliques de iluminación puntual

Artefactos que se utilizan para la iluminación de cuadros, pinturas o tapices.
 

Artefactos para iluminación interior techo

Colgantes

Poseen una base que se monta al techo con el artefacto suspendiendo de esta. Son artefactos de gran visibilidad, se colocan usualmente sobre mesas y son útiles para realizar tareas. Su iluminación es directa con sombras semi-duras y aportan a la luminosidad global del ambiente.

Rieles

Los rieles son largas tiras que suministran soporte y energía a una cantidad de artefactos, usualmente spots o colgantes. Generalmente se montan en el techo o la pared y tienen una gran variedad de opciones en los artefactos que se le pueden colocar. Posibilidad de combinar distintos tipos de artefactos y lámparas. Iluminación de acentuación y general.

Sistemas de tira

Artefactos que se fijan usualmente en el techo o la pared con lámparas espaciadas uniformemente. Son muy luminosos, con luz de bordes suaves. Se utilizan en tareas, incluyendo espejos de baños o para maquillaje.

Bajo alacena o armario

Artefactos que se fijan debajo de una alacena o armario para iluminación de tareas. La luz se enfoca en el área de uso y no aporta a la luz global de la habitación.

Plafones

Artefactos que se instalan en el techo para iluminación general del ambiente.

Embutidos fijos

Estos artefactos son empotrados en el techo y apuntan hacia abajo. Iluminación con bordes marcados para crear efectos dramáticos, o iluminación dispersa de ambiente. Como casi la totalidad de los artefactos quedan sobre el techo son poco visibles.

Embutidos direccionables

Los artefactos se empotran en el techo y se direccionan. Iluminación con bordes marcados para crear efectos dramáticos, o iluminación dispersa de ambiente. Son más visibles que los embutidos fijos, y hay artefactos tecnologicos como : usb , impresoras , pc ,  celulares ect.
USB :  La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
 
 
  
 

IMPRESORAS: Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).

Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetasCompactFlashSecure Digital o Memory Stickpendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.

Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y los gastos por página es relativamente alto.

Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más.

link : https://danielalalejandraorozcocardona.blogspot.com/2012/10/que-es-un-artefacto-se-entiende-por.html
 
PORTE PERSONAL: Yo creo que los artefactos tecnologicos son un recurso muy importantes para nosotros por que algunos nos ayudan a guardar informacion muy importante para nosotros y tambien como sacar paginas  o hojas por medio de este artefacto tecnologico , que nos ayuda a tener buen conocimiento y  a tener grandes trabajos y tener un  buen trabajo y en un futuro ser reconocido gracias a estos artefactos tecnologicos y asi poder tener y buen futuro y mas educacion para  nuestros hijos en el dia del mañana
 
 
APORTE DEL VIDEO:   nos ayudan a guardar informacion muy importante para nosotros y tambien como sacar paginas  o hojas por medio de este artefacto tecnologico , que nos ayuda a tener buen conocimiento y  a tener grandes trabajos y tener un  buen trabajo y en un futuro ser reconocido gracias a estos artefactos tecnologicos y asi poder tener y buen futuro y mas educacion para  nuestros hijos en el dia del mañana
 
3.
 
Un producto es un objeto que surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a buscarlos.
 
Tecnológico, por su parte, es lo que está vinculado con la tecnología. Esta noción se asocia con las habilidades y los conocimientos que posibilitan la fabricación de objetos y la transformación de la naturaleza. En un sentido amplio, la tecnología es la aplicación de los saberes que produce la ciencia.
 

Estas ideas nos permiten acercarnos al concepto de producto tecnológico, aunque no aclaran demasiado el panorama. Si nos atenemos a lo dicho, un producto tecnológico puede ser casi cualquier producto, ya que su producción seguramente requiere de la aplicación de ciertos saberes

En el lenguaje cotidiano, sin embargo, se asocia la tecnología a la informática. Los productos tecnológicos, en este sentido, son dispositivos que

 permiten procesar información o que incluyen componentes informáticos en su estructura.

 

Una computadora de escritorio, un teléfono móvil, una tablet, un televisor con pantalla de LCD, un reloj con GPS y una cámara de fotos digital son algunos ejemplos de productos tecnológicos. En todos los casos, se puede advertir la inclusión de componentes informáticos que se convierten en su esencia.

Debido a propia naturaleza, los productos tecnológicos evolucionan con gran rapidez, lo que hace que los modelos queden obsoletos en poco tiempo. Una computadora fabricada en 1995, por citar un caso, es un producto tecnológico antiguo que actualmente ha perdido su utilidad.


 

link:https://definicion.de/producto-tecnologico/
 
 
productos tecnologicos
Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnológico. En general, hay tres tipos de productos:

* Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas(sustancias naturales o parcialmente modificadas).
* Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinados a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc.
* Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.


                                                                                                                           


Los productos electrónicos y de informática fueron los más vendido en la red en el pasado año siendo los regalos estrellas en la última campaña de navidad. Pero, ¿qué nos deparará el comercio electrónico para el 2012?, ¿seguirán siendo los líderes en el mercado online?, ¿cuál será la novedad estrella entre los artículos electrónicos y de informática?
A través de la encuesta online que conZumo.com propone, esperamos conocer, siempre con tu ayuda la opinión de los internautas cuál piensan qué será el producto tecnológico estrella del 2012 y los motivos por los cuales deciden adquirir la última novedad en el mercado de este tipo de productos.
Además sólo por contestar a esta encuesta online te obsequiaremos con un cheque regalo para tus compras en conZumo.com.

LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: En una parte muy lejos pero muy lejos y ya hace mucho tiempo, se encontraba un pueblito en la que vive Anita, en aquel sitio no había servicios públicos, como el de energía, agua, gas, etc. Pero un día aparecieron unos hombres con la misma ropa, todo el pueblo sorprendido los miraba y se preguntaban que quieren. Uno de ellos se acerco y les dijo venimos a colocar la energía eléctrica, y fue así como empezaron a colocar postes y cables por todo el pueblo, los niños como Anita se preguntaban y para que sirve la energía eléctrica, ellos siempre habían dormido en la oscuridad, solo conocían la luz de un mechón y la luz del sol y la luna, nunca habían visto un televisor, un radio, menos una bombilla eléctrica. Con la curiosidad entre sus mentes se acercaron a unos de los trabajadores con la misma ropa y preguntaron para que nos va a servir la energía eléctrica y él les contesto, para muchas cosas como ver televisión, escuchar musica, etc. Nadien le entendió porque los niños de aquel pueblo nunca habían visto televisión y menos escuchado musica, ya que la única musica que conocían era la de los pajaros que cantaban todas las mañanas en su pueblo. Entonces el señor de la misma ropa les explicó que existen unos aparatos tecnológicos o productos tecnológicos llamados televisor y radio que se compran y funcionan con energía eléctrica y sirven para escuchar musica y ver televisión, casi los niños encabezados por Anita no le entendieron, pero le pregutaron ¿Cómo sabemos cual de esos productos es bueno?. Ayuden Anita y a sus amigos escoger el mejor producto tecnológico.
CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO

 

LINK:https://tttetggfh.blogspot.com/2012/11/productos-tecnologicos.html

 


  Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general, hay tres tipos de productos: 


* Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas (sustancias naturales o parcialmente modificadas). 

* Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinados a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc. 

* Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.
 
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090330165413AASQ75S
 
PORTE DEL VIDEO : Los productos tecnologicos son unos artefactos que nos ayudan para poder satisfacernos como hacer nuestras necesidades  o trabajos en general , y como digo nos sirve para haacer necesidades como comunicarnos con otros parientes  que esten en nuestro pais  o en  otra ciudad ,  poder hacer trabajos para el trabajo en que estemos asistiendo , y tambien pudo saber muchas preguntas o dudas que yo no sepa y tambien puedo hacer estudios por medio de estos productos tecnologicoS.
 
 
APOE DEL VIDEO : nos ayudan para poder satisfacernos como hacer nuestras necesidades  o trabajos en general , y como digo nos sirve para haacer necesidades como comunicarnos con otros parientes  que esten en nuestro pais  o en  otra ciudad ,  poder hacer trabajos para el trabajo en que estemos asistiendo , y tambien pudo saber muchas preguntas o dudas que yo no sepa y tambien puedo hacer estudios por medio de estos productos tecnologicos.
 
4.Un servicio de tecnologías de la información es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos(llámese activos), potenciando el valor de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistema.
Este servicio IT se plasma como metodología de subcontratación laboral, muy común en la actualidad y consistente en que una empresa provea de forma fija o por un tiempo determinado de recursos humanos especializados en informática a otra empresa más grande y con más recursos económicos.

Los servicios son maneras de entregar valor a los clientes, como soporte de los resultados que ellos mismos pueden obtener sin incurrir en costos y riesgos específicos. Estos servicios no son bienes intangibles.

Índice  [ocultar]
1 Características
2 Acuerdos de nivel de servicio ANS
3 Desarrollo
3.1 Composición de servicios
3.2 Relación empresarial
3.3 Forma de negocio
3.4 Cuestiones éticas derivadas
4 Abastecimiento
4.1 Outsourcing
4.2 Insourcing
5 Industrialización de servicios
6 Véase también
7 Enlaces externos


Características[editar]
Los servicios tienen dos características básicas:

Utilidad. El valor producido por el servicio.
Garantía. Es lo que se espera del servicio.
Disponibilidad.
Fiabilidad.
Capacidad.
Seguridad.
Acuerdos de nivel de servicio ANS[editar]
Son las políticas establecidas o acordadas de respuesta a las peticiones y/o reportes de incidentes, referidos a la continuidad y estabilidad del servicio.

Para ello se debe determinar los factores de atención para los incidentes, teniendo en cuenta:

Nivel de prioridad.
Niveles de calidad.
Otros de acuerdo a los requerimientos y configuración de la organización.
Desarrollo[editar]
Composición de servicios[editar]
Diseñar los servicios en formas de componentes (plug-and-play) que se puedan intercambiar de forma sencilla buscando tener el mejor valor agregado.

Relación empresarial[editar]
La empresa contratante busca como objetivo reducir costos administrativos y laborales, ya que paga a una empresa que la provee de empleados, y consecuentemente no tiene ningún tipo de gastos directamente sobre estos. El empleado en sí pasa a ser solamente un recurso para la empresa contratante.

La empresa contratada se hace cargo y se responsabiliza de todos los aspectos del empleado (seguro médico, jubilación, etc). Si la empresa contratada decide despedir al empleado sin causa, es la empresa contratada quien deberá pagar la indemnización al empleado.

Forma de negocio[editar]
La empresa contratante gana al reducir costos laborales, la empresa contratada gana una suma de dinero que le paga la empresa contratante y un porcentaje de esa suma de dinero es el salario del empleado.

Cuestiones éticas derivadas[editar]
La subcontratación, especialmente aplicada en el ámbito de la informática, está muy cuestionada ya que el empleado gana, por lo general, sólo una tercera parte de lo que percibiría si trabajase de forma efectiva en la empresa contratante. Ese es el principal punto en contra de la subcontratación desde el punto de vista de los empleados.

Desde la perspectiva de las empresas contratantes, el principal punto en contra es que, especialmente en la informática, sus sistemas propios y la calidad de su funcionalidad en sí están afectados en la seguridad, ya que el empleado no tiene ningún compromiso con la empresa contratante, sino con su propia empresa (la contratada).

También está cuestionado el hecho de que estas empresas subcontratantes operen de forma masiva en países del tercer mundo, ya que las leyes laborales en dichos países son más permisivas respecto a este tipo de conducta empresarial.

Abastecimiento[editar]
Outsourcing[editar]
El contrato de outsourcing en general responde a toda una tendencia vinculada a la reorganización de las grandes organizaciones a nivel mundial, entendiéndose que las mismas deben concentrar sus esfuerzos en las actividades comerciales, en el objeto de la organización, para obtener una mayor competitividad. Para ello es necesario encomendar a un tercero las tareas periféricas, como pueden ser el manejo de stock, almacenaje, procesamiento de datos, etc.

La necesidad que tienen las empresas sobre la optimización de sus actividades es proporcional al desarrollo de la tecnología y de las estrategias administrativas. El outsourcingde TI’s es una de las salidas que algunas empresas recurren para “hacer más con menos” ya que es más económico que el outsourcing se encargue de estos procesos. Para poder acceder a estos servicios, el cliente se ve obligado a dar privilegios de información al proveedor para buscar la mejor estrategia para implementar los servicios.

La necesidad que se tiene de introducir servicios de este tipo varían dependiendo el nivel organizacional: Nivel de supervisión, Nivel intermedio, Nivel alto y varían dependiendo del nivel de jerarquía en la empresa y dado eso, se le asigna el acceso o el manejo de la información. Estos servicios pueden ser administrados desde la misma empresa o externamente. El proceso que hace el proveedor es hacer el plan administrativo, cotizar la tecnología a emplear y capacitar a los trabajadores.

Para lograr una correcta implementación de estos servicios es necesario tener un plan al cual seguir para y que pueda guiar el alcance de los objetivos cuidando todos los procesos que se llevan a cabo en el transcurso del contrato, después se deben de identificar los procesos centrales de la compañía, que sería lo que se optimizaría. Una vez revisados los procesos centrales se debe hacer un inventario en el que se incluyan todas las aplicaciones de la empresa para que se obtenga una vista generalizada de lo que se tiene y de lo que se va a optimizar. Realizado lo anterior se deben de prever fallos en la estrategia o en la privacidad, las aplicaciones, mantenimiento, etc., cada factor antes previsto debe de ser jerarquizado para poder dar prioridad de observación, cuidado y mantenimiento, así se pueden detectar aplicaciones sobrantes o carentes de funcionalidad.

Con respecto al proveedor, se debe de establecer qué tipo de relación se desea tener con él, así se evitará ineficacia si la relación es muy cerrada o incumplimiento de los objetivos si la relación es muy abierta. Después se debe de tener en consideración el proveedor que se elija o si se va a elegir diversos proveedores y que uno solo los administre. Si ya se ha elegido el tipo de servicio y el proveedor, podemos proceder a hacer un contrato por escrito que sea claro estableciendo los objetivos a alcanzar, periodo de tiempo, factores legales, etc.

Una vez revisado el contrato se debe de tener una estrategia administrativa a la que se pueda recurrir para evaluar avances dados las clausulas estipuladas en el contrato, cronología de estas mismas, desviaciones o errores para lograr corregir el problema, condiciones de seguridad en la transferencia de la información, cumplimiento de lo administrativo y fiscal, etc. Para efectuar lo anterior se debe de tener a empleados encargados de hacer evaluaciones constantes.

Como cliente, después de establecer un contrato, gran parte de la atención se desvía hacia la evaluación de los servicios, y si se ha decidido cambiar de proveedor dada una externalización, se debe de estar perfectamente estipulado un plan de transición para que ningún detalle del contrato se pierda dado el cambio de proveedor con ayuda de la comunicación entre dirección y empleados. Incluso si se encuentra al mejor proveedor con los mejores precios y el mejor plan de reestructuración, es importante contar con un plan de reserva previendo terminación o renegociación de contrato. Incluso se deben considerar contingencias, valores máximos de riesgo, manteniendo las habilidades más importantes en caso de que se tenga que reiniciar la aplicación.}

LINK: https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n

 

¿En qué consiste el Servicio tecnológico?

El Servicio Tecnológico, es una iniciativa que intenta poner en contacto a las empresas que tengan alguna demanda técnica específica, con la amplísima reserva de especialistas de que disponen las universidades de Galicia, a través de la Fundación Empresa-Universidad de Galicia, FEUGA.

¿A quién va dirigido el Servicio tecnológico?

A todas las empresas de la demarcación de la Cámara de Vigo. Es decir, a aquellas que desarrollen su actividad en los municipios de Baiona, Gondomar, Mondariz, Mondariz-Balneario, As Neves, Nigrán, Ponteareas, Salvaterra de Miño y Vigo.

¿Cómo acceder al Servicio tecnológico?

Poniéndose en contacto con la Cámara, a través del teléfono 986 43 25 33, fax 986 43 56 59, por correo electrónico en la dirección industria@camaravigo.com
¿Qué necesidades cubre?

Cualquier necesidad tecnológica que pueda ser asumida por los técnicos de las universidades de Galicia, en todos los ámbitos de la actividad de la empresa: contables, organizativos, de gestión, tecnológicos, etc...

¿Qué fases tiene el servicio?

A partir de un primer contacto en la Cámara, los técnicos de la Cámara y de FEUGA, determinarán, en conjunto con la empresa, sus necesidades concretas. A continuación, se pondrá a la empresa en contacto con los técnicos y departamentos universitarios correspondientes, de modo que se establezca un diálogo. En caso de acuerdo, la empresa firmará un contrato de servicios para el desarrollo del proyecto correspondiente. Los técnicos de la Cámara y de FEUGA harán el seguimiento del proyecto.

¿Tiene algún coste?

El Servicio de Asesoramiento, es decir, la búsqueda de los recursos que puedan resolver la demanda concreta de una empresa, es gratuito. Sin embargo, el desarrollo específico de cada proyecto estará sujeto a un contrato con contraprestación económica que dependerá de cada caso.

LINK: https://camaravigo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=40&Itemid=65&lang=es

 


Servicios a Terceros
Estas actividades están normadas por la Resolución .Nº 1873/11 del Directorio de este Consejo Nacional.

Servicios Tecnológicos de Alto Nivel - STAN
Se entiende por Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) actividades como ensayos, análisis, asesorías y consultorías institucionales, entre otros. En la mayoría de los casos para su prestación es utilizado el equipamiento, la infraestructura, y los recursos humanos especializados de los Centros, Institutos y Laboratorios dependientes del CONICET o relacionados con él. En todos los casos para su prestación debe ser utilizado el membrete institucional.

Tienden a ser actividades estandarizadas y se brindan en condiciones similares, independientemente de quien las solicite.

 

Para que el Directorio del CONICET autorice la prestación de un STAN, el prestador del servicio deberá enviar firmado a la Dirección de Vinculación Tecnológica, para su tramitación, el formulario generado por el Sistema de Vinculación Tecnológica (SVT)

Servicios Arancelados a Terceros - SAT
Se entiende por Servicios Arancelados a Terceros (SAT) a las prestaciones de apoyo a la investigación, las cuales no involucren actividades científicas tecnológicas, tales como venta de libros, entradas, fotocopias, utilización de fax, servicios de imprenta, uso de vehículos, alquiler de salones, entre otras.

Para que el Directorio del CONICET autorice la prestación de un SAT, el prestador del servicio deberá enviar firmado a la Dirección de Vinculación Tecnológica, para su tramitación, un formulario de solicitud de prestación de SAT.
 

LINK: https://web.conicet.gov.ar/web/conicet.ciencia.vinculacion/servicios-tecnologicos

 

APORTE PERSONAL : Mi porte personal es que  me parece mejor estas paginas o los servicios tecnologicos por que gracias a estos servicios tecnologico podemos realizar diferentes necesidades que necesitemos hacer como: realizar compras , video llamadas , trabajos , conceguir citios , pedir comidas , ver recetas y realizar diferentes cosas que necesitemos ; pero aveces utilizan estos servicios tecnologicos como un artefacto de robo por que publican una pagina que no es y por medio de esta hacen los robos pero me parece mejor y muy buenos estos servicios tecnologicos para realizar nuestras diferentes actividades .

 

VIDEO:

APORTE DEL VIDEO : El vdeo me da la misma satisfaccion o la misma manera de lo que esplique haora pro a ka me muestra mas ayuda a las que puedeo utilizar , que gracias a estos servicios tecnologico podemos realizar diferentes necesidades que necesitemos hacer como: realizar compras , video llamadas , trabajos , conceguir citios , pedir comidas , ver recetas y realizar diferentes cosas que necesitemos ; pero aveces utilizan estos servicios tecnologicos como un artefacto que nos ayuden a lo de nosotros 

 

 

5.Conoce el proceso para la creación de objetos


La tecnología trata de los productos artificiales creados por el hombre, para mejorar sus condiciones de vida. También trata sobre los procesos de creación de objetos, materiales, herramientas, y las técnicas necesarias para construirlos.

El proceso tecnológico, o proceso para la creación de objetos comienza con el planteamiento de un problema, necesidad o situación que hay que solucionar mediante el diseño de un objeto tecnológico. Para crear debemos saber analizar objetos, y aprender sobre las decisiones que se han tomado en el proceso de diseño y construcción.

El proceso tecnológico

El proyecto tecnológico es un proceso que, en esencia, parte de un planteamiento y análisis de un problema tecnológico y se resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o máquina que cumpla con los requisitos demandados.

Siempre que nos encontramos ante un problema y tratamos de solucionarlo, aunque a veces no seamos conscientes de ello, estamos siguiendo un método.
Seguramente muchos de nosotros hemos vivido la experiencia de encontrar la solución a una necesidad mediante la construcción de un objeto.

El método que se utiliza para analizar un problema, diseñar y construir un objeto o máquina se denomina proceso tecnológico.

El proceso tecnológico contempla varias fases, que son:

1. Conocer el problema

- Identificación del problema
- Concreción del problema
- Búsqueda de información

Dató útil:

- El responsable de la documentación debe recoger y archivar todos los documentos que se generan durante el desarrollo del proyecto, así como la información que pueda haberse recopilado en la fase de investigación o experimentación que sea relevante para la solución del problema tecnológico planteado. Coordinen el acceso tanto a documentos y bibliografía existente en la biblioteca de tu escuela, como a otras fuentes bibliográficas externas.

2. Diseñar

- Técnicas
- Diseño individual
- Diseño grupal

3. Planificar

- Selección y utilización de materiales y herramientas
- Organización y gestión

Dato útil:

- El encargado de herramientas del equipo se responsabiliza de la supervisión y estado de este equipo previamente a su utilización y de su distribución durante el desarrollo del proyecto, vigilando su uso adecuado y evitando la pérdida o rotura, por negligencia, del mismo. Además, se encarga del inventariado y revisión de su estado de conservación una vez finalizado el proyecto.

- La responsablidad del encargado de materiales del equipo se basa en el inventariado, selección, cuidado y almacenamiento de los materiales, ya sean de adquisición comercial o de reciclado de prefabricados comerciales, que el equipo de trabajo ha previsto como necesarios para el desarrollo del proyecto. Suele realizar también la función de administrador y proveedor, encargándose de coordinar los intercambios de materiales entre los diferentes equipos en un juego de libre comercio en el que se respetan determinadas reglas propias de las transacciones comerciales en la realidad.

4. Construir

- Construcción del objeto o máquina

5. Evaluar

- Presentación del objeto construido
- Evaluación del objeto construido

Dato útil:

- Una vez concluida la fase de construcción, se evalúan los resultados y se elabora un informe para la presentación del sistema o máquina.  
LINK:https://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/objetos-tecnologicos/2009/12/73-3312-9-el-proceso-tecnologico.shtml
 
 
Casi todos los objetos que conocemos han sido elaborados por el ser humano y la gran mayoría de los que están
a nuestro alcance son generalmente productos industriales.
Los productos industriales tienen un sistema de fabricación y objetivos comerciales que se repiten de acuerdo
a un modelo lo que tiende a reducir su precio. Los productos artesanales, por el contrario, son escasos y por lo
general únicos, por lo que suelen tener un precio más elevado.
Sin embargo, y sin importar el tipo de productos, todos ellos han sido producidos aplicando un proceso
tecnológico.
Proceso tecnológico
Un proceso tecnológico consiste en una serie de etapas que se desarrollan en forma secuenciada y
planificada en función de la elaboración de un producto determinado. Por ejemplo, las etapas de exploración
geológica, extracción, chancado y molienda, flotación, fundición y electrorrefinación, son etapas del proceso
productivo del cobre.
Material de entrada
El material de entrada consiste en la materia prima que se requiere para elaborar un producto. Por
ejemplo, en el caso de la producción de cobre fino, o cobre electrolítico, el material de entrada es la piedra
mineralizada que viene de la mina.
Procedimiento
El procedimiento es el método que recoge los pasos a seguir en un proceso tecnológico y que, por lo
tanto, sirve como guía para la elaboración de un producto. En el procedimiento se describe cómo
reconocer los materiales de entrada, las técnicas que son necesarias aplicar, las herramientas a usar,
etc. En el procedimiento se realizan los bocetos, donde se indican las medidas, las características de
las terminaciones y los detalles que aseguren que el objeto tecnológico dará respuesta a un problema
tecnológico planteado.
Producto de salida
El producto de salida es el resultado de un proceso tecnológico y es aquel al que se el asigna un valor en
dinero. En otros términos, es el objeto que se desarrolló mediante la aplicación de un procedimiento a un
material de entrada. Son productos de salida un zapato, un disquete, un CD, ropa, alimentos, etc., y los
cátodos de cobre fino.
Los objetos tecnológicos
tiene
Material de entrada Procedimientos Producto de salida
APLICACIÓN PRÁCTICA
www.codelcoeduca.cl
Díptico: las etapas de un proceso tecnológico
Tú ya sabes que para fabricar cada producto que conoces se requirió de un proceso tecnológico donde se
aplicaron técnicas específicas, se trabajó con maquinaria, herramientas y un material, el que se cortó o moldeó,
soldó o pintó, dependiendo del caso.
Te invitamos a realizar un díptico en el que des a conocer el proceso productivo y los procedimientos de alguna
empresa que escojas. Este trabajo implica una investigación que te permitirá conocer algunos de los “secretos”
que se utilizan para llegar a los productos finales.
Esta tarea puedes realizarla en la sala de computación o la puedes llevar a cabo en tu sala, utilizando recortes de
productos, libros o enciclopedias donde puedas encontrar los procesos tecnológicos de cada producto.
Lo que necesitas (materiales, útiles y herramientas)
· Computador
· Impresora color o negro
· Papel para imprimir
· Conexión a Internet
Lo que tienes que hacer (procedimientos)
1. Buscar información
· Puedes consultar en Internet sobre un tipo de producto que te interese y aparecerán las distintas empresas
que lo producen. También puedes buscar esta información por las empresas, agregando .cl a su nombre.
Puedes buscar sobre chocolates, pastas italianas, alfajores, etc., o sobre otro producto que te interese, lo
importante es que consigas información sobre los materiales y los procedimientos que utiliza la empresa para
realizar la transformación del material en producto terminado.
2. Desarrollar el díptico
· Puedes usar un procesador de texto para ordenar la información y trabajar en una página en forma horizontal,
siguiendo las instrucciones que se señalan a continuación:
a) Para colocar la página horizontal debes ir a:
APLICACIÓN PRÁCTICA
www.codelcoeduca.cl
b) Disponer de dos páginas en blanco para trabajar en el mismo archivo
· Se requiere de dos páginas, donde una será portada y contra portada y la otra será la parte interior de
tu díptico. Si quieres puedes dividir en dos las páginas para trabajar mejor, con una línea punteada para
eliminarla después.
· Para ello debes ir a la barra de dibujo, donde aparecen las distintas opciones de líneas. Para que la
línea quede punteada debes tenerla seleccionada y luego elegir la opción que quieras, de esa forma
cambiará de aspecto. También puedes utilizar como recurso para textos o para pegar fotografías el
Cuadro de texto o Autoformas.
· Utiliza la misma barra de dibujo para desarrollar los contenidos de tu díptico.
Te sirve para agrupar, ordenar,
llevar adelante o atrás, etc.
Puedes encontrar figuras
geométricas, distintos tipos
de flechas, etc.
Cuadro de texto Grosores
de línea
Tipos
de línea
Sombras
Volumen
c) Desarrollo del díptico
· Comienza por colocar el nombre de la empresa en la portada y una fotografía del producto.
· En la parte interior puedes partir con el o los materiales de entrada y en el centro poner los procedimientos
de transformación, para terminar con el producto de salida en el otro extremo. Puedes ocupar color,
distintas formas, líneas, letras, etc.
· Presenta tu trabajo a tus compañeros y compañeras de curso y comprueba, preguntándoles, si entienden
los procedimientos que se expresan en el díptico.
· Organicen un concurso para escoger el mejor de los trabajos, considerando el objetivo del mismo,
que es indicar de manera clara y creativa las etapas y procedimientos del proceso productivo de una
empresa.
Logo de
la empresa
Material
de salida
Procedimientos
Nombre de
la empresa
Fotografía
del producto
Producto
de salida
PARA EL DOCENTE
www.codelcoeduca.cl
Sector : Educación Tecnológica.
Subsector : Tecnología.
Nivel : NB6 (8° básico).
Descripción general
Los procesos tecnológicos los podemos encontrar cada vez que se requiera un producto. En el caso de
la división Codelco Norte, el producto consiste en cátodos de cobre fino, o de cobre electrolítico, el que se
produce mediante dos líneas de producción, la de los óxidos y la de los sulfuros. Tal como se explica en el
documento Los procesos tecnológicos, un proceso de producción requiere de procedimientos específicos,
los que son detalladamente señalados. La actividad práctica que ofrece este texto es el diseño de un
díptico que grafique los procedimientos de producción de una empresa. Con esta información, y siguiendo
el ejemplo señalado, se podría también desarrollar un díptico con el proceso de producción del cobre, para
lo cual los alumnos y alumnas podrán adentrarse en él a través de la página web de codelcoeduca.cl.
Aprendizajes posibles
• Aplicar los conocimientos adquiridos a una actividad práctica.
• Valorar el uso de la computadora como una herramienta más de aprendizaje.
• Desarrollar el interés por conocer diferentes procesos tecnológicos.
• Valorar las diferentes opiniones como aporte para realizar un trabajo.
• Analizar los procedimientos y procesos tecnológicos de una empresa de producción.
Otros aprendizajes
• Buscar y seleccionar información relevante.
• Seguir instrucciones dadas.
• Realizar un trabajo en forma sistemática y organizada.
• Utilizar la barra de dibujo del procesador de texto.
• Aplicar conceptos y elementos de arte en el diseño gráfico de un material.
Objetivos
fundamentales
• Analizar y comprender
el uso de la tecnología
en diferentes procesos
de producción.
• Trabajar en forma
colaborativa
asumiendo
responsablemente
las tareas. Finalizar
los proyectos que
se proponen con
responsabilidad y
rigurosidad. Debatir,
escuchando y
respetando al otro para
llegar a acuerdos.
Conceptos clave
• Proceso
tecnológico
 
LINK: https://www.codelcoeduca.cl/biblioteca/tecnologia/2_tecnologia_NB6-8B.pdf
 
Según la "Wikipedia", la tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales y/o la organización de tareas.
Por "proceso tecnológico" entendemos el acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades y que conlleva una serie de etapas que se desarrollan en forma secuencial y planificada, evitando improvisaciones.


https://marlyprocesos.wordpress.com/
El proceso tecnológico se podría dividir en cinco fases o etapas:

1º.- Identificar el problema o la necesidad. Es decir, en esta fase debemos conocer la información básica sobre nuestras necesidades y qué queremos hacer.
2º.- Explorar y diseñar. En esta fase deberíamos realizar una investigación sobre cualquier otro objeto que se haya construido con anterioridad para solventar nuestro problema y qué soluciones han aportado.
A continuación deberíamos empezar a diseñar nuestro objeto. Inicialmente no deberíamos entrar en muchos detalles, simplemente buscamos tener una idea básica de qué pretendemos hacer. Con toda esta información habrá que tomar decisiones acerca de los materiales que se van a emplear, las acciones que deberá realizar el objeto, los esfuerzos que tendrá que soportar,.. 
Posteriormente entraríamos en el desarrollo de un diseño serio y riguroso analizando todos los parámetros que entren en juego.
Todas estas decisiones se plasmarán en un boceto, en el que aparecerán el objeto y sus piezas, y en el que se incluirán indicaciones sobre las acciones que realizarán cada una de ellas. Se trata de explicar qué es lo que se pretende que haga nuestro objeto a cualquier persona que pudiera estar interesada. Entre las posibles soluciones habrá que optar por una, que puede ser la más económica, la más fácil de construir, la más duradera,…
3º.- Planificar el trabajo. En esta fase, y unido al diseño de la etapa anterior, se reparte el trabajo entre los miembros del grupo, se realiza un calendario de ejecución y se consiguen los materiales y utensilios necesarios para la construcción del objeto. En definitiva, se trata de identificar cuáles serán los factores técnicos (materiales, herramientas), económicos (presupuesto) y organizativos (tiempo, mano de obra, espacios necesarios) y de estimar cómo vamos a disponer de ellos
4º.- Construir el objeto. En esta etapa pasamos de la idea a lo real, construyendo el objeto que hemos planificado. Habrá que ajustarse a los tiempos, los costes y los materiales previstos en la fase anterior. El objeto se fabrica por piezas y siguiendo el orden y las instrucciones indicadas en los planos
5º.- Evaluación del objeto. Hemos de comprobar si el objeto que hemos construido resuelve nuestro problema y satisface nuestras necesidades. Suele ser habitual que el objeto fabricado no se comporte como se esperaba. En este caso habrá que hacer pequeños ajustes o volver a diseñar partes o el objeto completo. También, deberíamos analizar todo el proceso seguido buscando posibles mejoras para futuras construcciones del mismo objeto.

 

LINK:https://tecnologianivel2.blogspot.com.co/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html

 

APORTE PERSONAL: Yo cro que la tecnologia sirve para realizar diferentes temas o actividades como: comunicaciones, comer, viajar, estudios entre otras actividades diferentes que se pueden hacer gracias a toda toda esta tecnologia y que es una realizacion o motivacion para cambiar nuestras vidas a atraves de los años y se menos trabajosa y menos cansancios y es un concepto cientifico ordenados que nos permiten diseñar bienes y servicios que nos sirven a nostros los seres humanos , y sirve para aumentar la produccion de industralizaciones  y crear mayores y menores cantidades de mercancia y para obtener mas gracias a la tecnologia y para esto nos sirve y esto es la tecnologia.

 

VIDEO : <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/ysv8RuRt_YQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

APORTE  PERSONAL: los procesos tecnologicos son los mas importantes para mi que nos ayudAan a seguir las instrucciones y tambien nos sirve para realizar los siguientes procesos concepto cientifico ordenados que nos permiten diseñar bienes y servicios que nos sirven a nostros los seres humanos , y sirve para aumentar la produccion de industralizaciones  y crear mayores y menores cantidades de mercancia y para obtener mas gracias a la tecnologia y para esto nos sirve y esto es la tecnologia.
 
 
6. 

Conjuntos de elementos, procesos, técnicas u otros que trabajan e interactuan para lograr un objetivo colectivo. Los sistemas han evolucionado, los hay manuales, eléctricos o automáticos; cada vez son más eficientes y económicos en lo que influyen los materiales con los que se construyen, estos interactúan entre si.

EJEMPLOS:


SISTEMA DE CÓMPUTO
un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware ) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)
En realidad casi todos los procesos se inician cuando se da una orden al sistema a través de los dispositivos de entrada de datos. Luego, el microprocesador procesa los datos y se comunica con la tarjeta de video para indicarle como debe moverse de acuerdo con las instrucciones del usuario



SISTEMA OPERATIVO
conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.[1]



SISTEMA DIGESTIVO
conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos



SISTEMA INFORMÁTICO
conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.



SISTEMA DE UNA TURBINA EOLICA
El viento da vueltas a las aspas, que hacen girar un eje, que conecta con un generador y produce electricidad.

Una turbina eólica funciona al contrario que un ventilador, en lugar de utilizar electricidad para producir viento, como un ventilador, las turbinas eólicas utilizan el viento para producir electricidad.


SISTEMA DE UN CAJERO ELECTRÓNICO




ACTIVIDAD
1. Explique con sus palabras qué es un sistema
2. Realice un esquema y expliquelo sobre un sistema:
A. Manual
B. Eléctrico
C. Automático
D. Otro
3. En equipos traer material para construir en miniatura un sistema, acompañado de su respectivo funcionamiento.

TIPOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS

DEFINICIÓN:
Sistema manual: Aquel que su funcionamiento depende de un operador manual,es decir, que se relaciona con las manos o manejo dependiente del hombre.
Sistema eléctrico: utilizan la electricidad a través de un conductor, para su funcionamiento.
Sistema automático: la automatización hace funcionar un objeto o bien de forma semi-independiente del control humano; es “semi-independientes” porque aunque sean los dispositivos los que realicen la mayor parte del trabajo, para su correcto desempeño se necesita una supervisión humana. Ejemplo, las comunicaciones, aviación, equipos de conmutación telefónica, astronáutica, pilotos automáticos.
LINK: https://clases-septimo.blogspot.com.co/2012/07/sistemas-tecnologicos.html
 
 
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.

 

Consideraremos los Sistemas Técnicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre la Ciencia, la Técnica y la Sociedad. Sólo podemos comprender globalmente el funcionamiento de un  Sistema Técnico cualquiera dentro de un contexto más amplio que es el Sistema Productivo del que forma parte y lo constituye. De este toma los recursos, justifica las relaciones de intercambio, pueden entenderse los conflictos y las relaciones de poder que genera, así como los impactos o consecuencias que la dinámica del propio sistema técnico o del más amplio sistema productivo crean. 

 

LINK:https://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/cts/sistec1.htm

 

 

 

 

SISTEMAS TECNOLÓGICOS
 
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología.
 Los sistemas tecnológicos se pueden clasificar en:


SISTEMAS HIDRÁULICOS:se produce movimiento de circulación, este fluido puede ser agua o aceite actúa al ser comprimido transmitiendo presión recibida con igual intensidad en todas las direcciones.
SISTEMAS ELÉCTRICOS:son generados por el pasaje de la corriente eléctrica. esta fluye a través de distintos componentes eléctricos y electrónicos. 
SISTEMAS NEUMÁTICOS:produce movimiento a partir de la circulación de un fluido por el sistema en los sistemas neumáticos se utilizan gases como fluidos estos  se emplean para transmitir una determinada potencia utilizada para realizar trabajos.
SISTEMAS MECÁNICOS:contiene piezas solidas con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza, este tiene una intensidad y una dirección. En general el sentido de movimiento puede ser circular o lineal.

 

link:https://mafemartinezrodriguez.blogspot.com.co/2012/05/sistemas-tecnologicos.html

 

APORTE PERSONAL: 

EL sisita tecnologico es uno de los mas importantes por es casi el que maneja el artefacto o lo lleva a cumplir la funcion que le estamos pidiendo al pc , a  teblet o a cualquier artefacto que estemos utilizando o bayamos a utilizar por eso el sisitema tecnologico es una parte de cualquier artefacto que bayamos a vender o acomprer , y gracias a esto ya sabeos que es para que sirve y para que lo vamos a utilizar , y me parece muy buena.